Monitorear servicios
Definir un monitor de servicios estándar
Los monitores de servicios estándar resuelven las necesidades de monitoreo más típicas del mundo TI, y permiten establecer la configuración en base a datos básicos del sistema a monitorear.
Los monitores de servicios avanzados permiten diseñar a detalle las pruebas funcionales a realizar para comprobar la salud de cualquier servicio.
Para acceder a esta configuración, el usuario debe tener asignado el permiso "Editar Monitores"
Para agregar un monitor nuevo, seleccione el botón "Agregar Monitor" . Se desplegará un selector para el tipo de monitoreo a usar dentro de los disponibles.
Una vez seleccionado el tipo de monitor, se presentara una pantalla para especificar detalles de los componentes del servicio. Estos pueden ser 1 o más endpoints que soportan la prestación del servicio, por ejemplo, en un cluster de alta disponibilidad o granja de servidores balanceados
-
IP o Hostname DNS : corresponde al nombre DNS o dirección IP que se usará para conectarse al servicio. Debe ser accesible desde las ubicaciones de monitoreo que se asignarán al monitor, ya sean estas las públicas provistas por realUptîme o las ubicaciones privadas de que disponga la organización.
-
Puerto de conexión: El sistema propone un puerto de conexión estándar para llevar a cabo la conectividad con el endpoint, la que puede ser modificada por el usuario.
-
Otros parámetros: dependiendo del tipo de servicio se requerirán otros parámetros específicos para establecer la prueba de servicio hacia el endpoint.
Definir un monitor de servicios avanzado
Los monitores de servicios avanzados permiten al usuario establecer las pruebas funcionales usando todas las características disponibles en realUptîme.
Agregar un monitor
Para agregar un monitor nuevo, seleccione el botón "Agregar Monitor" . Se desplegará una nueva pantalla con los parámetros a establecer:
.
-
Nombre del servicio : este es el nombre que será visible en todos los paneles y reportes de la solución para el servicio.
Solo se permiten caracteres alfanuméricos en el nombre del servicio
-
Categoría: Puede asignarse una de las categorías disponibles, las que se usarán para agrupar los servicios en los reportes y filtrarlas en el dashboard general de estado de servicios.
- Tipo de monitor: Define el tipo de tecnología de pruebas funcionales que usará el monitor. Las alternativas son:
- Nightwatch.JS Flow: corresponde a pruebas funcionales desarrolladas en JavaScript, con las librerías Nightwatch-Harness, y están orientadas a validar flujos de usuario en navegador.
- JMeter Test: corresponde a pruebas funcionales compatibles con la tecnología Apache JMeter.
- SLO % de uptime: Define el objetivo de nivel de uptime para el servicio.
-
Script: Permite cargar el script asociado al monitor.
Consulte introducción a la creación de scripts de monitoreo
-
CSV: Permite cargar un archivo CSV de parámetros que se adjuntará durante la ejecución del script.
-
Ubicaciones: Establece cuáles son las ubicaciones que correrán el monitor de servicio, desde las disponibles de acuerdo al plan de servicio.
Si su cuenta tiene ubicaciones privadas, estas aparecerán listadas también.
-
Intervalo entre verificaciones: Establece el tiempo entre ejecuciones del monitor desde una misma ubicacion.
- Clúster HA: Si su script tiene varios elementos monitoreados para un mismo servicio, cualquiera de ellos que falle será indicador de una falla a nivel del servicio. Al seleccionar clúster HA, el sistema asume que los elementos monitoreados son redundantes, y solo reportará un fallo cuando existan menos de un cierto número de ellos que reporten resultado correcto.
- Umbral mínimo: es el numero mínimo de elementos que deben reportar operación correcta para que se considere disponible el servicio
- Incluir en reporte CMF: Si su cuenta tiene disponible este atributo, indica si el servicio monitoreado será considerado en el reporte i14 para la CMF. De seleccionarse, se habilitaran campos para definir la metadata asociada, segun se especifica en Carta Circular N° 4/2019 de la Comisión para el Mercado Financiero.
- Infraestructura
- Destino
- D1/D2/D3: Dígitos para establecer un código para el servicio
- Tipo de Servicio: según la definicion normativa
Definir la notificación e incidentes de servicio
Por defecto, los servicios monitoreados no generan incidentes en caso de falla, y tampoco notifican de los cambios de estado, hasta que no se asocie al servicio una o más condiciones de notificación.